por: Ana Azuela
La inteligencia es la capacidad o la habilidad y la adaptabilidad de
resolver nuevos problemas que tienden a tornarse constantes en nuestra vida.
Y
se sabe muy bien que, ejercitándola es posible incrementarla, así el índice del Coeficiente
Intelectual (IQ) tomara gran ventaja en la inteligencia desde pequeños.
La
inteligencia se caracteriza por ser un proceso mental que incorpora velocidad,
eficiencia, agilidad, y la actividad de sacar conjeturas a las tareas
cotidianas de la vida, resolución de problemas, y producción de ideas
convencionales e innovadoras, y dar servicios, y productos.
¿Qué determina la inteligencia?
La mayoría de los psicólogos están de acuerdo en que ambos factores,
la herencia y el medio ambiente, contribuyen a la determinación de un
IQ.(coeficiente intelectual)
Howard Gardner "Inteligencias
Múltiples" Casi
ochenta años después de que los primeros test de inteligencia fueron
desarrollados, un psicólogo de Harvard, llamado Howard Gardner, reto a esta
creencia y trajo a la luz su teoría de múltiples inteligencias, en donde se
extiende un rango de capacidades que los humanos poseen en ocho categorías
principales:
- Inteligencia lingüística: La capacidad de usar palabras
efectivamente, ya sea oralmente o escritas.
- Inteligencia Lógica y matemática: Esto incluye la capacidad de visualizar y
de representar gráficamente ideas visuales o espaciales
- Inteligencia Kinéstica: La experiencia de usar nuestro propio
cuerpo para expresar ideas, y sentimientos (un atleta o un bailarín) y la
facilidad de usar las propias manos para producir o transformar cosas ( un
artesano, escultor, mecánico, cirujano)
- La Inteligencia Musical :
La capacidad de percibir, transformar discriminadamente, y expresar en una
forma musical. Esta inteligencia incluye, la sensibilidad al ritmo, a la melodía, al
timbre o al tono de una pieza musical.
- Inteligencia Visual -
Espacial: Es
la capacidad de percibir el mundo visual - espacial, de una exacta manera ( de
manera que la persona no se pierda en él) y de transformarlo.
- Inteligencia Interpersonal: La habilidad de percibir y hacer
distinciones entre los humores, invenciones, motivaciones, sentimientos de
otras personas.
Esto puede incluir la facilidad para elaborar expresiones faciales,
cambios de voz, gestos, la capacidad de influir dentro de muy diferentes tipos
de relaciones interpersonales, en una manera pragmática es decir influenciar a
un grupo a seguir ciertas líneas de acción.
- Inteligencia Intrapersonal: El conocimiento de uno mismo, y la
habilidad de actuar adaptándose en las bases del propio conocimiento. Esta inteligencia incluye el tener una idea concreta de uno mismo.
- Inteligencia Natural: Es la capacidad de reconocer la
clasificación de los seres vivos, (animales y plantas).
¿Qué es la Inteligencia Emocional
?
Los investigadores han descubierto que
aun más que un determinado nivel de IQ, el sentido emocional y la habilidad de
manejar los propios sentimientos determinara el éxito y la felicidad durante
nuestra vida. Incluyendo las relaciones familiares.
Esta calidad de "inteligencia
emocional", como muchos la llaman hoy en día, significa que debemos estar
alerta de los sentimientos de nuestros hijos y de ser capaces de enfatizarlos,
suavizarlos, y guiarlos.
Sobre todo para que los
niños, quienes aprenden todo de sus padres, y de los maestros, sean guiados y motivados a
incluir habilidades como el control de sus impulsos, hay que motivarlos, y no
ser exagerados en las gratificaciones, ellos deben de ajustarse socialmente en
otras esferas fuera de la casa, y saber cooperar en diferentes grupos.
Esto abarca la habilidad para percibir
las emociones, de poder tener acceso a ellas, y de generar las emociones que
puedan ayudar al pensamiento, a entenderlas y a tener conocimiento de las
mismas, de manera que se puedan regular a fin de promover emociones
intelectuales o pensantes.
Autor: Ana Azuela IDDENT / http://iddent.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario