jueves, 11 de octubre de 2018

pruebas de Piaget

Este material lo utilizamos para administrar las pruebas que Piaget menciona en el capítulo 3 de "génesis del número en el niño".
Las cuentas o bolillas tienen color diferente, pero también se diferencian por una pequeña muesca añadidas a su color. Esta prueba está descripta en el capítulo 2 del libro.
En el capítulo 3 se indican otras pruebas con vasos/botellas, flores/floreros, que nosotros podemos reemplazar pues son pruebas pedagógicas. Generalmente nosotros lo hacemos con cuchillo y tenedor, frasco y tapón, cubitos de arcilla y monedas. La posibilidad de seriar la administramos con material realizado en goma eva que varian en su tamaño de 2cm en 2cm. A este material le adicionamos un imán. Los imanes se adhieren facilmente si pegamos sobre el cartón una hoja de papél metalizado.



material de geometría

Este material de geometría se realizó con distintas texturas y colores para dar a conocer las distintas figuras geometrícas para enseñar primero la denominación de cada una de ellas y luego dandolas vuelta su parte cuadriculada tanto en relieve como en trazo grueso, nos permite mostrar el por qué de las formulas de perímetro y superficie, por eso se toma el cuadrado o rectangulo, que en general son las formulas que permiten inferir en la formula, en la superficie.
Cuadrado para rectángulos y triángulos. También para fracciones.
Rectangulo para trapecio, paralelogramo propiamente dicho, rombo y romboide.
La cuadrícula utilizada es de 2cm de lado para que las pueda percibir el educando con baja visión y sean más fáciles de palpar y contabilizar para el. Este es el material que se debería utilizar no solo con los discapacitados visuales, sino también con educandos "normales", pues la manipulación de estas figuras facilita la internalización de las formulas. En el caso del educando normal, las figuras a utilizar en el pizarrón tendrían que aumentar su tamaño de cuadriculado, para facilitar lo que es el conteo.